ESCÚCHANOS AKÍ

viernes, 11 de julio de 2025

Ciclo de Cine


 

Ciclo de Cine
Guerra y Revolución en España 1936-1939
Todos los viernes de julio a las 18:30 horas.

Durante julio estaremos  mostrando documentales y películas, esta vez conmemorando el inicio de la «Guerra Civil Española», guerra en cuyo seno se produjo según opinión de Guy Debord «la revolución proletaria de 1936, la mayor que la historia haya visto aparecer hasta nuestros días, y por lo tanto, la que mejor todavía prefigura el futuro. La única fuerza organizada que tuvo entonces la voluntad y la capacidad de preparar esta revolución, de hacerla y -aunque con menor lucidez y firmeza- de defenderla, fue el movimiento anarquista (apoyado únicamente y en medida incomparablemente menor por el P.O.U.M.)».

Viernes 04
– De toda la vida. Documental sobre «Mujeres Libres», iniciativa creada en 1936, integrada en su mayoría por mujeres anarquistas, partidarias de una revolución social,  profunda y efectiva en todos los ámbitos.

– Alsasua 1936. Película basada en las memorias del sacerdote Marino Ayerra, un párroco que se rebeló ante el papel colaboracionista de la jerarquía católica con el Golpe de Estado.

Viernes 11
– No se aceptan propinas. Documental que mezcla el testimonio de la surrealista  y trotskista Mary Low durante los primeros meses de la revolución social en España de 1936, con las vivencias de cuatro jóvenes activistas.

– Operación Nikolai. Documental sobre el secuestro y asesinato del dirigente marxista Andreu Nin a manos de agentes soviéticos durante la Guerra Civil Española.

Viernes 18
– Mika, mi guerra de España Documental acerca de Mika Feldman de Etchebéhère, revolucionaria comunista nacida en Argentina, fue la única mujer con mando de tropa durante la guerra en España, como capitana en las milicias del Partido Obrero de Unificación Marxista (POUM).

Viernes 25
– ¡Ay, Carmela! Comedia protagonizada por Carmen Maura y Andrés Pajares, ganadora de 13 premios Goya esta película sigue las desventuras de una compañía teatral que, en plena Guerra Civil española, actúa para el bando republicano. Sin embargo, en uno de sus viajes, acaban siendo apresados por el bando fascista, siendo condenados a actuar para sus enemigos.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario