ESCÚCHANOS AKÍ

viernes, 11 de julio de 2025

«Encuentro Internacional de Prácticas Anárquicas y Antiautoritarias Contra las Prisiones» 18 al 20 julio


 

Convocatoria

La importancia de este tipo de encuentros que lleven a la agitación internacional y reproducible son esenciales para compartir nuestras experiencias en la guerra contra el dominio. Es por eso que como continuación a la iniciativa del Encuentro Internacional de Prácticas Anárquicas y Antiautoritarias Contra las Fronteras realizada por compañerxs en Tijuana, México. Se retoma dicha iniciativa en esta ocasión invitando a reflexionar nuestras prácticas en torno a las Prisiones, tomando en cuenta la intensidad y las variadas formas en que las prisiones nos habitan. Pues como necesidad antiautoritaria es esencial ampliar la reflexión en cuanto las prisiones y como estas no sólo se concentran en un espacio o tiempo determinado, sino también estas como encarnan en nuestra cotidianidad hasta en la naturaleza y animales no humanos.

Extractivismo, especismo, patriarcado, urbanismo, cuerpos en castigo, coacción, cárceles, tecnología, militarismo, colonialismo, autoritarismo, etc. Son algunas de las practicas que se originan dentro de las prisiones. Por ello, convocamos a toda individualidad, colectivx o iniciativa a compartir el continuo reflexionar/prácticas antagónicas contra las prisiones, conversatorios, proyectos kontrakulturales, presentaciones de material audiovisual-gráfico-escénico que gire entorno a un pensar/que hacer contra las prisiones. Con el propósito de mapear el papel en que actualmente se encuentran las prisiones en nuestro imaginario, desde lo colectivo a individual. Creemos en la necesidad de afilar nuestras ideas/prácticas, a partir de la horizontalidad, cuidado mutuo, autogestión y autonomía, para enfrentar la hegemonía del poder, desde la multiformidad anárquica antiautoritaria y el internacionalismo anti-carcelario.

Información y cierre de convocatoria se irá actualizando

Enlace de inscripción:

http://bit.ly/encuentroarg

Contacto: encuentroanarquico@riseup.net

 

«Ruido, Memoria y Contracultura 3» en solidaridad con el Archivo Histórico La Revuelta

 


Ruido, memoria y contracultura 3
_en solidaridad con el Archivo Histórico La Revuelta_

Bandas
Disturbio Menor
Reyerta
Álamo Negro
Sobras del Descontento
La Furia

Viernes 11 de julio, 19:00 Hrs.
Espacio El Naranjo, Beauchef #1911

Habrá venta de bebestibles y comestibles varios.

Entrada
$4.000 en puerta
$3.000 anticipada. Puedes contactarte a +56944651281

Salud y anarquía!

Jornada Anticarcelaria

 


○Jornada Anticarcelaria○

En apañe a compas privadxs de libertad y su familia

☆Feria de oficios y editoriales
☆Charlas y talleres
☆Cantina vegana
☆Titeres
☆Cierre musical

Comienza a la 13hs en el @ateneocerro

…x solidaridad activa x…

Flash Day – «Camino a Solidaridad a Flor de Piel»

 

Para nosotrxs la solidaridad no es caridad ni asistencialismo, es una práctica que se sustenta en la afinidad, en el encuentro y desencuentro con nuestrxs compañerxs en la calle y en prisión. Bajo esa perspectiva y con una profunda alegría y convicción, se levanta esta iniciativa anárquica como punta pie inicial para lo que será la XII convención de tatuajes y arte corporal. En esta oportunidad, el flash day, tiene la finalidad de apañar de forma concreta a compañerxs presxs y proyectos antiautoritarios.

«La solidaridad no debe jamás ser una consigna vacía, sino una acción cotidiana de enfrentamiento con el poder y un apoyo constante a lxs hermanxs secuestradxs en esta guerra a muerte».
-Mauricio Morales-

Tatuadorxs:
@andylopezcubillos
@desgraciaotatuajes
@urban_noise_tatuajes
@alexbravoxtattooart
@roberto.cifuentes.545
@delsolttts

Música en vivo:
@pareidolia_hxc
@labellezadelkaos_
@razondesercrew
@nadaquedahc
-Banda Bonnot

Feria anárquica / comida vegan / acopio para presxs / lanzamiento de rifa (surgida en la convención del año pasado)

Entrada: $2.000
Actividad sin humo y alcohol

Sábado 19 de julio 2025
14:00 hrs
Santa Filomena 132, Barrio Bellavista. Santiago.
Metro Patronato / Bellas Artes / Baquedano.

Jornada solidaria a lxs compañeros del caso 1ro de mayo – 26 julio

 


¡Esto Es Un Llamamiento!

Esto es un llamamiento, un aullido a la manada, un grito de guerra por nuestrxs hermanxs amedretadxs por el Estado-Policial

Pero no somos víctimas de nada, nos preparamos para la incertidumbre del conflicto, víctima de nada, nos preparamos para un devenir violento.

Esto es un llamamiento a la solidaridad entre refractarixs y enemigxs del dominio. En vista de que en medio de la existencia del Capital y que cada relación social es clientelar es que se hace necesario formar lazos cooperativos en medio de la represión que le pone precio a tu carne dentro y fuera de los muros de estos grandes mataderos llamados países y generar instancias de solidaridad que nos ayude a solventar las necesidades concretas.

Y es en este mismo ejercicio que nos cuestionamos qué es la solidaridad y por qué apelamos a esta y no a la caridad o a sólo hacer una actividad simple y llana para reunir fondos.
La solidaridad va y viene, no puede ser una práctica que sólo va porque se traduce en caridad y no podemos sólo recibirla sin conmovernos cuando alguien más necesita de ella, si no nos estamos aprovechando.

De esta misma forma nos cuestionamos ¿a quiénes apelamos? Y al final siempre podemos contar con quienes sientan afinidad por el espacio que buscamos generar: es por esto que como tendremos el espacio bajo nuestra gestión desde las 10 am hasta las 12 de la noche, creemos necesario al mismo tiempo hacer carne nuestra idea y compartirlo con todxs quienes quieran hacerse partícipes de esta instancia en la feria de oficios, en la música o aportando a la olla común y el espacio para las infancias que tambien estaremos propiciando para todas las crianzas que quieran compartir este espacio, mientras se instala la feria de oficios; fotógrafia, xilografia, serigrafia, intervenciones de ropa y mas creadorxs por confirmar

Durante el ocazo planeamos comenzar con la música trova, trap, rap y punk…

de este año Diego, Hibraim y un tercer compañero. Tenemos a uno de nuestrxs compañerxs esperando juicio y otrxs 2 en prisión preventiva

Extendemos el llamado a la solidaridad multiforme con nuestrxs hermanxs en cautiverio

«Que la solidaridad no sea una manoseada palara, que la solidaridad sea una iracunda acción que le otorgue inyecciones de fuerza y energía al corazón de cada hermano en cautiverio»

Talleres solidarios en apañe a Casa La Termita- Julio & Agosto 2025



 

Compañerxs lxs invitamos a participar en las jornadas de talleres que se realizarán en la casa anarquista La Termita, los días sábados de julio y agosto.


Este ciclo tiene como finalidad que con lo recaudado podamos apañar a La Termita.


Los talleres incluyen materiales, herramientas, almuerzo y algunas sorpresas, sus valores varian dependiendo de cuantas sesiones se componen y el costo de los materiales.

Pase a consultar pronto más información específica de cada taller.

Hacia la autogestion de nuestras vidas compartiendo nuestros conocimientos!

Círculos de lectura en la Angry


 

Apuntando a incentivar la lectura crítica y sostener puntos de encuentro presenciales hemos concebido los Círculos de Lectura en la Angry, una iniciativa para compartir colectivamente nuestras experiencias de lectura. Desarrollaremos estas instancias en el transcurso de ciertas fechas agendadas en las que lxs participantes del círculo nos reuniremos con las lecturas ya completadas de los capítulos especificados previamente para contrastrar y discutir nuestros pareceres en un ambiente grato y afín. En otras palabras, la lectura de los capítulos será por parte de cada participante en sus propios tiempos, reuniéndonos presencialmente solamente para la discusión de los mismos.

Para esta segunda versión hemos elegido la novela corta «Frankenstein, o el moderno prometeo» publicada en 1818, la cual narra cómo un científico crea una criatura a partir de distintos miembros humanos. Esta es una obra cuyo trascendental impacto en el género de terror por lo general eclipsa los antecedentes políticos de su autora, Mary Shelley, quien junto con su marido, Percey Shelley, profesaban ideas políticas rupturistas con la época. Mary además era hija de Mary Wollstonecraft, una de las precursoras del feminismo moderno, y de William Godwin, considerado uno de los precursores del pensamiento anárquico. Es por ello que dedicaremos la primera jornada a conversar en torno al contexto histórico y social del libro y su autora.

 

PROGRAMA

 
Miércoles 9/7: Conversación contexto histórico y biografía autora
Miércoles 23/7: Caps. 1, 2, 3, 4, 5 y 6
Miércoles 6/8: Caps. 7, 8, 9, 10, 11 y 12
Miércoles 20/8: Caps. 13, 14, 15, 16, 17 y 18
Miércoles 3/9: Caps. 19, 20, 21, 22 y 23

Sesiones de 19:00 a 20:00 hrs. inmediatamente después de los turnos de la biblioteca. Alentamos a cada participante a traer cositas veganas para compartir y aportes para el acopio de presxs.

¡Solicita la dirección de la biblioteca a nuestro correo electrónico!

Biblioteca Anárquica Sebastián Oversluij Seguel
biblioangry.noblogs.org / biblioangryantiso@riseup.net

Ciclo de Cine


 

Ciclo de Cine
Guerra y Revolución en España 1936-1939
Todos los viernes de julio a las 18:30 horas.

Durante julio estaremos  mostrando documentales y películas, esta vez conmemorando el inicio de la «Guerra Civil Española», guerra en cuyo seno se produjo según opinión de Guy Debord «la revolución proletaria de 1936, la mayor que la historia haya visto aparecer hasta nuestros días, y por lo tanto, la que mejor todavía prefigura el futuro. La única fuerza organizada que tuvo entonces la voluntad y la capacidad de preparar esta revolución, de hacerla y -aunque con menor lucidez y firmeza- de defenderla, fue el movimiento anarquista (apoyado únicamente y en medida incomparablemente menor por el P.O.U.M.)».

Viernes 04
– De toda la vida. Documental sobre «Mujeres Libres», iniciativa creada en 1936, integrada en su mayoría por mujeres anarquistas, partidarias de una revolución social,  profunda y efectiva en todos los ámbitos.

– Alsasua 1936. Película basada en las memorias del sacerdote Marino Ayerra, un párroco que se rebeló ante el papel colaboracionista de la jerarquía católica con el Golpe de Estado.

Viernes 11
– No se aceptan propinas. Documental que mezcla el testimonio de la surrealista  y trotskista Mary Low durante los primeros meses de la revolución social en España de 1936, con las vivencias de cuatro jóvenes activistas.

– Operación Nikolai. Documental sobre el secuestro y asesinato del dirigente marxista Andreu Nin a manos de agentes soviéticos durante la Guerra Civil Española.

Viernes 18
– Mika, mi guerra de España Documental acerca de Mika Feldman de Etchebéhère, revolucionaria comunista nacida en Argentina, fue la única mujer con mando de tropa durante la guerra en España, como capitana en las milicias del Partido Obrero de Unificación Marxista (POUM).

Viernes 25
– ¡Ay, Carmela! Comedia protagonizada por Carmen Maura y Andrés Pajares, ganadora de 13 premios Goya esta película sigue las desventuras de una compañía teatral que, en plena Guerra Civil española, actúa para el bando republicano. Sin embargo, en uno de sus viajes, acaban siendo apresados por el bando fascista, siendo condenados a actuar para sus enemigos.

CICLO DE ACTIVIDADES


 

EL CONFLICTO EN TODAS PARTES
Ciclo de actividades | Todos los Martes 19:30hrs – Julio 2025

Son tiempos de guerra, donde la invasión de territorios, el genocidio, las prisiones, el monopolio de la violencia, las disputas por el poder, se han vuelto paisaje, asimilado, deformado y manipulado gracias a las empresas comunicacionales, que trabajan sin descanso, servilmente para cuadrarse con el poderoso de turno.

Conocer, aprender, profundizar la mirada, establecer posiciones anárquicas sobre los conflictos, nos parece relevante. Romper las distancias geográficas y temporales, entendiendo que la lucha por la libertad cruza generaciones y territorios, al igual que las ansias de dominación y poder.

El combate y el enfrentamiento a todo lo que nos intente someter, son en si mismos una forma de alcanzar la libertad.

Aprendamos de nuestro pasado, de nuestro presente, para escribir nuestra propia historia.

Martes 1: Documental: Israelismo (2023)

Martes 8: Documental: Gaza lucha por libertad (2019)

Martes 15: Película: Los colonos (2023)

Martes 22: Documental: Morir en Madrid (1963)

Martes 29: Entre la kalle y la kana | Texto: «Para el ‘espacio’ anarquista» por CCF, Grecia (2016)

Conversatorio / feria anárquica / comida vegan / acopio para presxs

Santa Filomena 132, Barrio Bellavista. Santiago.
Metro Patronato / Bellas Artes / Baquedano.

ESPACIO FÉNIX
espaciofenix.noblogs.org | espaciofenix@riseup.net

CINE BAJO LA BUGANVILIA

El frío y las noches más largas empujan a la introspección y reflexión a buscar el calor en las infusiones, la conversación y la acción. En esto, los ciclos de cine en la Angry no buscan ser un escape de la realidad sino más bien una invitación a plantarse frente a ella colectiva e individualmente. Por ello, para este mes suspenderemos las proyecciones en dos fechas para sumarnos a las convocatorias en memoria de la compañera Luisa Toledo y otras instancias afines.

PROGRAMACIÓN
(desde las 17:00 hrs.)

- Domingo 6/7: Convocatorias por Luisa Toledo
Hacemos un llamado a sumarse a las distintas instancias en memoria
combativa por la compañera Luisa Toledo.

- Domingo 13/7: ¡Proyección suspendida!
Nos sumaremos a otras instancias además de armar preparativos de trabajo en la casa misma.

- Domingo 20/7: La Zona Gris (2001 - 1 hr. 48 mins.)
En 1944, en el campo de exterminio de Auschwitz, un grupo de prisionerxs se prepara para iniciar un levantamiento armado contra los nazis. En medios de los preparativos, una niña sobrevive la cámara de gas y es ocultada por los mismos presos. Inspirado en hechos reales.

- Domingo 27/7: Rebelión en la granja (1954 - 1 hr. 12 mins.)
Basada en el libro de George Orwell, esta animación cuenta la historia de una granja en la que lxs animales sometidxs se rebelan contra lxs humanxs. Sátira de la Revolución Rusa y el estalinismo, el libro fue comentado en nuestro primer Círculo de Lectura.

TENDREMOS:
- Delicias veganas
- Infusiones varias
- Mesa de propaganda anárquica
- Conversatorio
- Acopio para presxs

CONVOCA:
Biblioteca Anárquica Sebastián Oversluij Seguel
biblioangryantiso@riseup.net / biblioangry.noblogs.org