ESCÚCHANOS AKÍ

miércoles, 1 de octubre de 2025

Palabras del compañero anarquista Felipe Ríos a 5 años de prisión en el ccp bío-bío

 


En julio del año 2025 cumplí 5 años preso en complejo penitenciario bío-bío ala norte.

Hace un año que el hostigamiento dejó de ser solo administrativo y pasó a ser físico y psicológico, acompañado de una serie de sanciones que me han restringido acceder a un traslado a santiago y me ha impedido postular a “beneficios” de salida a la kalle.

En medio de esta situación quiero agradecer a quienes me están acompañando y a quienes me han acompañado en tiempos de clandestinidad y encarcelamiento.

Han sido viajes largos desde santiago y valpo hasta concepción. Han aguantado el frío de la madrugada y las lluvias, sumado al trato hostil de gendarmería mientras realizan largas filas para ingresar a la prisión.

Así también lo han realizado compañerxs de esta zona de concepción que con una creatividad y convicción propia me han acompañado estos 5 años. Han habido días agotadores para ustedes, días en los que el tiempo ha sido escaso y aún así resuelven para estar presentes.

Salir a tomar un mate o un té en horarios de visita, compartir unas palabras según lo que se esté viviendo en la kalle y proyectar ideas termina siendo lo mas lindo de la semana, termina siendo una bocadana de aire cuando se siente que no hay de donde respirar.

Espero que a ningún compañerx secuestrado por el estado le falte una red de apoyo, espero que todxs tengan quien les lleve la luz del sol y el viento de la cordillera hasta su encierro.

Soñando siempre con la articulación de lxs presxs polítcxs, con la articulación de todas las redes políticas de corte antagonista para hacer retroceder los tentáculos del estado/capital de nuestras vidas y para luchar por la salida a la kalle de todx compañerx secuestradx.

Un abrazo fraterno y revolucionario a cada compañero que se ha dado el tiempo de visitarme y cada unx que ha sodiarizado desde la distancia.

SOLIDARIDAD COMPLICE CON LXS COMPAÑERXS EN CLANDESTINIDAD DE LA LUCHA ANARQUISTA 🏴

Felipe Rios

Fuente: @falsxspositivxs00

Santiago: Jornada por la niñez rebelde y lxs animales libres

 


 

 

 

Invitamos a asistir a la «Jornada por la niñez rebelde y lxs animales libres»,
que se desarrollará el día Domingo 5 de Octubre desde las 15 Hrs. en el parque Juan Pablo Jiménez, ubicado en Avenida México con Licanray, Puente Alto.

Esta jornada nace desde la necesidad urgente de crear respeto hacia los seres que muchas veces son vulnerados por el mundo adulto.
Con el fin de abordar y exponer temáticas, de crianza respetuosa, educación libertaria y antiespecismo,
se presentarán en esta actividad: cuenta cuentos, exposiciones, conversatorios, música, teatro, juegos, talleres, presentación de magia, comida vegana y harta contrainformación antiautoritaria y antiespecista.
Ven con niñeces, con ya no tan niñxs y compas no humanos, a compartir experiencias, a recuperar la niñez rebelde y la libertad animal, jugando y riendo de manera horizontal y fraterna.

●Talleres:

-Dibujo técnico. @brotessalvajes
-Greda. @fernandarafael_art
-Teatro.
-Muñecxs de alambre y papel.
por niñxs para niñxs

●Exposiciones y conversatorios:

-Crianza respetuosa. @marcelinalmonacid
-Educacion libertaria. @eskuela_libertaria_del_sur
-Lenguaje animal.

●Presentaciones:

-Musica. @cuidadoninosjugando
-Cuentacuentos.@karo_cuentacuentos
-Teatro. Colectiva «Espora»
-Magia.

Espacio libre de alcohol y humos.

Isla Negra: Jornada x la liberación animal y la tierra


Desde el territorio del litoral central denominado I$la Negra, extendemos la invitación a toda afinidad, individualidad y manada a compartir una jornada de encuentro, aprendizaje y resistencia activa, en solidaridad con @refugiobosquebaucis. Refugio en construcción y resistencia donde viven animales rescatadxs del maltrato, manteniendo memoria viva por Emilia Milen.

Es urgente levantar espacios de crítica frente al consumo de los cuerpos de nuestrxs compañerxs no humanxs, donde podamos conocernos, reunirnos y compartir en torno a una lucha común: el antiespecismo, la liberación animal y de la tierra.

Les esperamos el sábado 4 de Octubre en Plaza Aunkanwe (Isla Negra), espacio en rekuperación y autogestionado.
Habrá venta de almuerzos, repostería vegana y talleres solidarios con @refugiobosquebaucis. También feria libre (trae tu paño), intervención de circo y música en vivo.

☆Talleres ☆
(más información en las imágenes que siguen)

-Capacitación para rescatistas de animales por @perrxsygatxsdelatoma
inscripciones previas con @vozcor4zon

-Dibujo flora, fauna y fungi por @demasiadx.core

-Xilografía por @lola.cohete

-Nutrición vegana por @hummusdegarbanzos

-Stencil por @lavidaesuncollage

☆ Música en vivo ☆
@guitarra.antiespecista
-Nido del cuco

☆ Actividad libre de alcohol, humos y actitudes opresivas.

Donde brote la vida, nos encontraremos.
Hasta destruir todas las jaulas
.

4ª Feria del Libro Anarquista, Valparaíso


 

 

4ª Feria del Libro Anarquista, Valparaíso

Todxs invitadxs a ser participe de esta nueva versión que con alegría hemos levantado para seguir sosteniendo nuestros vínculos, enriquecer nuestras ideas y compartir nuestras experiencias.

Buscamos en esta instancia abrir paso a pensarnos como anarquistas que habitamos la ciudad, la cual se establece como una trinchera de lucha permanente frente a los efectos del capitalismo y sus consecuencias en el diario vivir colectivo e individual.

Lxs esperamos el próximo 4 de Octubre en @espaciokatarcis con la participación de diversas editoriales afines, talleres y conversatorios.





COCINA SOLIDARIA ANTICANA

Estaremos en la feria del libro anarquista (4/10) con preparaciones a la venta para un fondo común a repartirse entre compas encarceladxs.
Pueden aportar colaborando con ingredientes, difundiendo y pasando a comer ese día.

 


 

 

CINE BAJO LA BUGAMBILIA DEL VECINX

 

El capitalismo nos quiere imponer este mes como una oportunidad de consumismo a través de una estética pueril donde la magia, los fantasmas y la muerte se transforman en el objeto de temporada para el comercio y la vestimenta de turno para fiestas y pedir dulces. Pero debajo de los disfraces de octubre yacen latentes las magulladuras y cicatrices de un horror que supera cualquier relato fantasmagórico: el colonialismo que ha azotado a Abya Yala y todos los terrores que le han acompañado. Pese a sentir la necesidad de evidenciar esto, nuestro relato no se sostiene sobre el victimismo, ni siquiera sobre la mera resistencia. No, lo que nosotrxs buscamos es alimentar la guerra declarada contra quienes quieren someternos con su civilización y progreso, y, de la mano con ello, rescatamos las experiencias de quienes han sido parte de dicha guerra.

Acompáñanos en la biblioteca anárquica de la Angry a compartir, discutir y conspirar.

5/10 | PACHAMAMA (2018 | 1 hr. 12 mins.)
Tepulpai, un niño de 10 años se decide a recuperar la wak’a de su pueblo quitado por un recolector del imperio Inca. Película de animación apta para niñeces.

12/10 | LA TERNURA – EL LLAMADO DE LA ÑUKE MAPU (2023 | 1 hr. 41 mins.)
A través del rescate de la memoria de Julio Huentecura, este documental recorre la resistencia en guerra del pueblo mapuche tanto en la periferia de Santiago como en el Wallmapu.

19/10 | INTERREBELLIUM 01. EL ESTALLIDO SOCIAL (2024 | 1 hr. 30 mins.)
La primera parte de una serie de documentales enfocados en revueltas e insurrecciones, éste capítulo se enfoca en el llamado Estallido Social del 2019 en el territorio chileno desde una perspectiva anárquica.

26/10 | BRUJERÍA (2023 | 1 hr. 40 mins.)
A fines del s. XIX una niña huilliche acude a la organización de brujería «La Recta Provincia» para clamar venganza por su padre asesinado a manos de un colono alemán.

TENDREMOS:

  • Delicias veganas
  • Infusiones varias
  • Mesa de propaganda anárquica
  • Conversatorio
  • Acopio para presxs

Pedir dirección (Santiago) por correo

CONVOCA:
Biblioteca Anárquica Sebastián Oversluij Seguel
biblioangryantiso@riseup.net / biblioangry.noblogs.org



viernes, 1 de agosto de 2025

CINE BAJO LA BUGANVILIA

 

 


 

Agosto, clímax invernal desafiado por las felinas criaturas que recorren los rincones más recónditos de la espantosa urbe para dar rienda suelta a sus sentires. Tempestuosas expresiones de una naturaleza indomable que exige venganza. Pero cual tierra alimentada por los empapados azotes para levantar sus brotes, nuestra memoria se nutre de la reivindicación de los salvajes espíritus como los de el Brujo, Luciano, Belén y Brian entre tantxs otrxs para intensificar nuestros accionares más diversos contra todo intento de domesticación.

3/7: El Camino de Santiago [2020 - 1 hr. 26 mins.]
Documental de mierda escrito por la pelotuda de Florencia Kirchner. La intencionalidad de proyectar esta churretera es confrontar los intentos de apropiación de la memoria de nuestrxs compañerxs por parte del poder y las consecuencias que ello acarrea.

10/7: El gato negro [1934 - 1 hr. 6 mins.]
Vagamente inspirado en el cuento de Edgar Allan Poe este clásico del horror cuenta con la participación de Boris Karloff y Bela Lugosi.

17/7: Palmer [2021 - 1 hr. 50 mins.] 

Nota: ¡Proyección itinerante en lugar por confirmar!
Tras cumplir una pena de 12 años de cárcel por homicidio frustrado y
robo armado, Eddie toma bajo su protección a Sam, un niño que no encaja en los estereotipos de género abandonado por su madre atrapada por las drogas y una relación abusiva.

24/7: Agosto Negro [2007 - 1 hr. 48 mins.]
Dramatización de los últimos 14 meses de la vida de George Jackson, uno de los llamados Soledad Brothers, un trío de presos acusados del ajusticiamiento de un gendarme en represalia al asesinato de tres presos afrodescendientes a manos de otro gendarme.

31/7: Noticias de una guerra particular [1999 - 57 mins.]
Documental desde la región brasileña que expone las distintas aristas
del narcotráfico en la favela Dona Marta en Río de Janeiro, incluyendo entrevistas a pacxs, narcxs, y residentes.

TENDREMOS
- Delicias veganas
- Infusiones varias
- Mesa de propaganda anárquica
- Conversatorio
- Acopio para presxs

Pedir dirección (Santiago) por correo

CONVOCA:
Biblioteca Anárquica Sebastián Oversluij Seguel
biblioangryantiso@riseup.net / biblioangry.noblogs.org

Memoria ácrata por un agosto negro


 Memoria ácrata por un agosto negro

Agosto mes de solidaridad internacional con lxs presxs anarquistas, también ha sido un mes en que hemos debido despedir a queridxs compañerxs en diversas circunstancias, pero también recordamos ataques y atentados contra el poder y otras fechas de la historia ácrata, historia que asumimos la importancia de narrar nosotrxs mismxs, en el constante ejercicio de la memoria y la crítica constante.


Con nuestrxs muertxs en la memoria
Activa solidaridad con nuestros presxs
Reflexión y acción contra el poder

A 131 años de...

 

 


 

 

A 131 años de la ejecución de Sante Gerónimo Caserio y a 1 año desde el accidente que se llevó al Tortu, Luciano Pitronello.

Queremos ejercer la memoria, resaltar la valentía de compañeros que vivieron por y para la anarquia sin doblegarse ni delatar, tentando a la muerte y la cárcel sin tibiezas, ni titubeos cómplices con el poder.
Lxs esperamos el 16 de agosto en el Elefante Blanco desde las 16:00 hrs, en Luis Infante Cerda #5500, Villa Francia.

Conversatorio
Presentaciones
Musica
Comida vegan

Nuestrxs hermanxs nunca serán iconos ni ídolos, resaltar su vida es traerlos al cotidiano y la acción, caminando a nuestro lado.

 

Nueva página de contra información: invasaosonora

 


 

 Nueva página de contra información: invasaosonora.noblogs.org

Semanalmente, y ya hace unos años, desde Porto Alegre (Brasil), sale al aire el programa de radio: Invasão Sonora Pela Terra Contra o Capital.

Actuando a través de la oralidad como canal de propaganda anarquista, compartimos una lectura de los eventos actuales desde una mirada anti autoritaria, fomentando e incitando a la acción anarquista, en ese sentido es un grito de lucha, subversión y solidaridad.

Los sábados a las 19.30 hs en la Rádiocom 104.5 fm en la ciudad de Pelotas pudiendo ser escuchado también en www.radiocom.org. A las 15hs también los sábados toca en la Web Rádio Insubmissa de Natal/Rio Grande do Norte en: www.radioinsubmissa.org. Reverberando aún los lunes a las 19 hs en la Web Radio Periferia Resiste en: periferiaresiste.site.radio.br.

No estimulamos la lobotomía del internet, el cotidiano on-line, redes sociales ni toda la alcantarilla tecnológica que vienen succionando sistemáticamente la atención, la vida, de medio mundo, paralizando y banalizando todo. Para nosotros la realidad se destruye y construye con los pies en la tierra, las manos en la masa y el horizonte más allá de las pantallas. En este sentido, la página que se abre es apenas un medio para incitar prácticas anti autoritarias, para impulsar que el pensamiento y las ideas se transformen en acción.

Y es precisamente, la necesidad de expandir la mirada y acción anárquicas delante de las luchas que nos atraviesan permanentemente, lo que nos impulsa para la continuidad de este programa. Ampliando su difusión acaba de nacer la página invasaosonora.noblogs.org donde están siendo subidos los programas semanalmente. Ya están en el aire los programas de 2025 y los últimos de 2024.

Por la expansión de la lucha anárquica!

invasaosonora.noblogs.org

Porto Alegre, Territorio en conflicto con el estado Brasileño

 

viernes, 11 de julio de 2025

«Encuentro Internacional de Prácticas Anárquicas y Antiautoritarias Contra las Prisiones» 18 al 20 julio


 

Encuentro Internacional de Prácticas Anárquicas y Antiautoritarias Contra las Prisiones - Argentina Julio 2025

Esta es una convocatoria para individualidades/colectivxs o iniciativas autogestivas, anárquicas, que no reciban financiamiento/subvención del estado/partidos políticos/ONGs.

El Encuentro se realizará en la zona de Buenos Aires / Gran Buenos Aires el 18, 19 y 20 de julio de 2025. El lugar se confirmará cerca a esas fechas. Para quienes lleguen desde lejos, intentaremos gestionar espacios en casas / carpas y zonas de acampe.


CONVOCATORIA

La importancia de este tipo de encuentros que lleven a la agitación internacional y reproducible son esenciales para compartir nuestras experiencias en la guerra contra el dominio. Es por eso que como continuación a la iniciativa del Encuentro Internacional de Prácticas Anárquicas y Antiautoritarias Contra las Fronteras realizada por compañerxs en Tijuana, México, se realiza la invitación a reflexionar nuestras prácticas en torno a las prisiones, tomando en cuenta la intensidad y las variadas formas en que estas nos habitan. Pues como necesidad antiautoritaria, es esencial ampliar la reflexión en cuanto las prisiones y como estas no sólo se concentran en un espacio o tiempo determinado, sino también estas como encarnan en nuestra cotidianidad, hasta en la naturaleza y animales no humanos.

Extractivismo, especismo, patriarcado, urbanismo, cuerpos en castigo, coacción, cárceles, tecnología, militarismo, colonialismo, autoritarismo, etc, son algunas de las prácticas que se originan dentro de las prisiones. Por ello, convocamos a toda individualidad, colectivx o iniciativa a compartir el continuo reflexionar/prácticas antagónicas contra las prisiones, conversatorios, proyectos kontrakulturales, presentaciones de material audiovisual-gráfico-escénico que gire entorno a un pensar/que hacer contra las prisiones. Con el propósito de mapear el papel en que actualmente se encuentran las prisiones en nuestro imaginario, desde lo colectivo a individual. Creemos en la necesidad de afilar nuestras ideas/prácticas, a partir de la horizontalidad, cuidado mutuo, autogestión y autonomía, para enfrentar la hegemonía del poder, desde la multiformidad anárquica antiautoritaria y el internacionalismo anti-carcelario.

 

«Ruido, Memoria y Contracultura 3» en solidaridad con el Archivo Histórico La Revuelta

 


Ruido, memoria y contracultura 3
_en solidaridad con el Archivo Histórico La Revuelta_

Bandas
Disturbio Menor
Reyerta
Álamo Negro
Sobras del Descontento
La Furia

Viernes 11 de julio, 19:00 Hrs.
Espacio El Naranjo, Beauchef #1911

Habrá venta de bebestibles y comestibles varios.

Entrada
$4.000 en puerta
$3.000 anticipada. Puedes contactarte a +56944651281

Salud y anarquía!

Jornada Anticarcelaria

 


○Jornada Anticarcelaria○

En apañe a compas privadxs de libertad y su familia

☆Feria de oficios y editoriales
☆Charlas y talleres
☆Cantina vegana
☆Titeres
☆Cierre musical

Comienza a la 13hs en el @ateneocerro

…x solidaridad activa x…

Flash Day – «Camino a Solidaridad a Flor de Piel»

 

Para nosotrxs la solidaridad no es caridad ni asistencialismo, es una práctica que se sustenta en la afinidad, en el encuentro y desencuentro con nuestrxs compañerxs en la calle y en prisión. Bajo esa perspectiva y con una profunda alegría y convicción, se levanta esta iniciativa anárquica como punta pie inicial para lo que será la XII convención de tatuajes y arte corporal. En esta oportunidad, el flash day, tiene la finalidad de apañar de forma concreta a compañerxs presxs y proyectos antiautoritarios.

«La solidaridad no debe jamás ser una consigna vacía, sino una acción cotidiana de enfrentamiento con el poder y un apoyo constante a lxs hermanxs secuestradxs en esta guerra a muerte».
-Mauricio Morales-

Tatuadorxs:
@andylopezcubillos
@desgraciaotatuajes
@urban_noise_tatuajes
@alexbravoxtattooart
@roberto.cifuentes.545
@delsolttts

Música en vivo:
@pareidolia_hxc
@labellezadelkaos_
@razondesercrew
@nadaquedahc
-Banda Bonnot

Feria anárquica / comida vegan / acopio para presxs / lanzamiento de rifa (surgida en la convención del año pasado)

Entrada: $2.000
Actividad sin humo y alcohol

Sábado 19 de julio 2025
14:00 hrs
Santa Filomena 132, Barrio Bellavista. Santiago.
Metro Patronato / Bellas Artes / Baquedano.

Jornada solidaria a lxs compañeros del caso 1ro de mayo – 26 julio

 


¡Esto Es Un Llamamiento!

Esto es un llamamiento, un aullido a la manada, un grito de guerra por nuestrxs hermanxs amedretadxs por el Estado-Policial

Pero no somos víctimas de nada, nos preparamos para la incertidumbre del conflicto, víctima de nada, nos preparamos para un devenir violento.

Esto es un llamamiento a la solidaridad entre refractarixs y enemigxs del dominio. En vista de que en medio de la existencia del Capital y que cada relación social es clientelar es que se hace necesario formar lazos cooperativos en medio de la represión que le pone precio a tu carne dentro y fuera de los muros de estos grandes mataderos llamados países y generar instancias de solidaridad que nos ayude a solventar las necesidades concretas.

Y es en este mismo ejercicio que nos cuestionamos qué es la solidaridad y por qué apelamos a esta y no a la caridad o a sólo hacer una actividad simple y llana para reunir fondos.
La solidaridad va y viene, no puede ser una práctica que sólo va porque se traduce en caridad y no podemos sólo recibirla sin conmovernos cuando alguien más necesita de ella, si no nos estamos aprovechando.

De esta misma forma nos cuestionamos ¿a quiénes apelamos? Y al final siempre podemos contar con quienes sientan afinidad por el espacio que buscamos generar: es por esto que como tendremos el espacio bajo nuestra gestión desde las 10 am hasta las 12 de la noche, creemos necesario al mismo tiempo hacer carne nuestra idea y compartirlo con todxs quienes quieran hacerse partícipes de esta instancia en la feria de oficios, en la música o aportando a la olla común y el espacio para las infancias que tambien estaremos propiciando para todas las crianzas que quieran compartir este espacio, mientras se instala la feria de oficios; fotógrafia, xilografia, serigrafia, intervenciones de ropa y mas creadorxs por confirmar

Durante el ocazo planeamos comenzar con la música trova, trap, rap y punk…

de este año Diego, Hibraim y un tercer compañero. Tenemos a uno de nuestrxs compañerxs esperando juicio y otrxs 2 en prisión preventiva

Extendemos el llamado a la solidaridad multiforme con nuestrxs hermanxs en cautiverio

«Que la solidaridad no sea una manoseada palara, que la solidaridad sea una iracunda acción que le otorgue inyecciones de fuerza y energía al corazón de cada hermano en cautiverio»

Talleres solidarios en apañe a Casa La Termita- Julio & Agosto 2025



 

Compañerxs lxs invitamos a participar en las jornadas de talleres que se realizarán en la casa anarquista La Termita, los días sábados de julio y agosto.


Este ciclo tiene como finalidad que con lo recaudado podamos apañar a La Termita.


Los talleres incluyen materiales, herramientas, almuerzo y algunas sorpresas, sus valores varian dependiendo de cuantas sesiones se componen y el costo de los materiales.

Pase a consultar pronto más información específica de cada taller.

Hacia la autogestion de nuestras vidas compartiendo nuestros conocimientos!

Círculos de lectura en la Angry


 

Apuntando a incentivar la lectura crítica y sostener puntos de encuentro presenciales hemos concebido los Círculos de Lectura en la Angry, una iniciativa para compartir colectivamente nuestras experiencias de lectura. Desarrollaremos estas instancias en el transcurso de ciertas fechas agendadas en las que lxs participantes del círculo nos reuniremos con las lecturas ya completadas de los capítulos especificados previamente para contrastrar y discutir nuestros pareceres en un ambiente grato y afín. En otras palabras, la lectura de los capítulos será por parte de cada participante en sus propios tiempos, reuniéndonos presencialmente solamente para la discusión de los mismos.

Para esta segunda versión hemos elegido la novela corta «Frankenstein, o el moderno prometeo» publicada en 1818, la cual narra cómo un científico crea una criatura a partir de distintos miembros humanos. Esta es una obra cuyo trascendental impacto en el género de terror por lo general eclipsa los antecedentes políticos de su autora, Mary Shelley, quien junto con su marido, Percey Shelley, profesaban ideas políticas rupturistas con la época. Mary además era hija de Mary Wollstonecraft, una de las precursoras del feminismo moderno, y de William Godwin, considerado uno de los precursores del pensamiento anárquico. Es por ello que dedicaremos la primera jornada a conversar en torno al contexto histórico y social del libro y su autora.

 

PROGRAMA

 
Miércoles 9/7: Conversación contexto histórico y biografía autora
Miércoles 23/7: Caps. 1, 2, 3, 4, 5 y 6
Miércoles 6/8: Caps. 7, 8, 9, 10, 11 y 12
Miércoles 20/8: Caps. 13, 14, 15, 16, 17 y 18
Miércoles 3/9: Caps. 19, 20, 21, 22 y 23

Sesiones de 19:00 a 20:00 hrs. inmediatamente después de los turnos de la biblioteca. Alentamos a cada participante a traer cositas veganas para compartir y aportes para el acopio de presxs.

¡Solicita la dirección de la biblioteca a nuestro correo electrónico!

Biblioteca Anárquica Sebastián Oversluij Seguel
biblioangry.noblogs.org / biblioangryantiso@riseup.net

Ciclo de Cine


 

Ciclo de Cine
Guerra y Revolución en España 1936-1939
Todos los viernes de julio a las 18:30 horas.

Durante julio estaremos  mostrando documentales y películas, esta vez conmemorando el inicio de la «Guerra Civil Española», guerra en cuyo seno se produjo según opinión de Guy Debord «la revolución proletaria de 1936, la mayor que la historia haya visto aparecer hasta nuestros días, y por lo tanto, la que mejor todavía prefigura el futuro. La única fuerza organizada que tuvo entonces la voluntad y la capacidad de preparar esta revolución, de hacerla y -aunque con menor lucidez y firmeza- de defenderla, fue el movimiento anarquista (apoyado únicamente y en medida incomparablemente menor por el P.O.U.M.)».

Viernes 04
– De toda la vida. Documental sobre «Mujeres Libres», iniciativa creada en 1936, integrada en su mayoría por mujeres anarquistas, partidarias de una revolución social,  profunda y efectiva en todos los ámbitos.

– Alsasua 1936. Película basada en las memorias del sacerdote Marino Ayerra, un párroco que se rebeló ante el papel colaboracionista de la jerarquía católica con el Golpe de Estado.

Viernes 11
– No se aceptan propinas. Documental que mezcla el testimonio de la surrealista  y trotskista Mary Low durante los primeros meses de la revolución social en España de 1936, con las vivencias de cuatro jóvenes activistas.

– Operación Nikolai. Documental sobre el secuestro y asesinato del dirigente marxista Andreu Nin a manos de agentes soviéticos durante la Guerra Civil Española.

Viernes 18
– Mika, mi guerra de España Documental acerca de Mika Feldman de Etchebéhère, revolucionaria comunista nacida en Argentina, fue la única mujer con mando de tropa durante la guerra en España, como capitana en las milicias del Partido Obrero de Unificación Marxista (POUM).

Viernes 25
– ¡Ay, Carmela! Comedia protagonizada por Carmen Maura y Andrés Pajares, ganadora de 13 premios Goya esta película sigue las desventuras de una compañía teatral que, en plena Guerra Civil española, actúa para el bando republicano. Sin embargo, en uno de sus viajes, acaban siendo apresados por el bando fascista, siendo condenados a actuar para sus enemigos.

CICLO DE ACTIVIDADES


 

EL CONFLICTO EN TODAS PARTES
Ciclo de actividades | Todos los Martes 19:30hrs – Julio 2025

Son tiempos de guerra, donde la invasión de territorios, el genocidio, las prisiones, el monopolio de la violencia, las disputas por el poder, se han vuelto paisaje, asimilado, deformado y manipulado gracias a las empresas comunicacionales, que trabajan sin descanso, servilmente para cuadrarse con el poderoso de turno.

Conocer, aprender, profundizar la mirada, establecer posiciones anárquicas sobre los conflictos, nos parece relevante. Romper las distancias geográficas y temporales, entendiendo que la lucha por la libertad cruza generaciones y territorios, al igual que las ansias de dominación y poder.

El combate y el enfrentamiento a todo lo que nos intente someter, son en si mismos una forma de alcanzar la libertad.

Aprendamos de nuestro pasado, de nuestro presente, para escribir nuestra propia historia.

Martes 1: Documental: Israelismo (2023)

Martes 8: Documental: Gaza lucha por libertad (2019)

Martes 15: Película: Los colonos (2023)

Martes 22: Documental: Morir en Madrid (1963)

Martes 29: Entre la kalle y la kana | Texto: «Para el ‘espacio’ anarquista» por CCF, Grecia (2016)

Conversatorio / feria anárquica / comida vegan / acopio para presxs

Santa Filomena 132, Barrio Bellavista. Santiago.
Metro Patronato / Bellas Artes / Baquedano.

ESPACIO FÉNIX
espaciofenix.noblogs.org | espaciofenix@riseup.net

CINE BAJO LA BUGANVILIA

El frío y las noches más largas empujan a la introspección y reflexión a buscar el calor en las infusiones, la conversación y la acción. En esto, los ciclos de cine en la Angry no buscan ser un escape de la realidad sino más bien una invitación a plantarse frente a ella colectiva e individualmente. Por ello, para este mes suspenderemos las proyecciones en dos fechas para sumarnos a las convocatorias en memoria de la compañera Luisa Toledo y otras instancias afines.

PROGRAMACIÓN
(desde las 17:00 hrs.)

- Domingo 6/7: Convocatorias por Luisa Toledo
Hacemos un llamado a sumarse a las distintas instancias en memoria
combativa por la compañera Luisa Toledo.

- Domingo 13/7: ¡Proyección suspendida!
Nos sumaremos a otras instancias además de armar preparativos de trabajo en la casa misma.

- Domingo 20/7: La Zona Gris (2001 - 1 hr. 48 mins.)
En 1944, en el campo de exterminio de Auschwitz, un grupo de prisionerxs se prepara para iniciar un levantamiento armado contra los nazis. En medios de los preparativos, una niña sobrevive la cámara de gas y es ocultada por los mismos presos. Inspirado en hechos reales.

- Domingo 27/7: Rebelión en la granja (1954 - 1 hr. 12 mins.)
Basada en el libro de George Orwell, esta animación cuenta la historia de una granja en la que lxs animales sometidxs se rebelan contra lxs humanxs. Sátira de la Revolución Rusa y el estalinismo, el libro fue comentado en nuestro primer Círculo de Lectura.

TENDREMOS:
- Delicias veganas
- Infusiones varias
- Mesa de propaganda anárquica
- Conversatorio
- Acopio para presxs

CONVOCA:
Biblioteca Anárquica Sebastián Oversluij Seguel
biblioangryantiso@riseup.net / biblioangry.noblogs.org

 

jueves, 5 de junio de 2025

Santiago: «Abajo los muros de las prisiones!» actividad solidaria con Juaquín García – 14 junio

 

Sábado 14 de Junio desde las 21:00 y hasta las 3:00 am, Actividad Solidaria con el compañero Joaquín García, música, comida, bebestible y más. Entrada 3 mil pesos, Asista y difunda!!!

@espacio_golpeardondeduele

@il.dolce.vendetta
@tijeradegato
@accion.daasanach
@ninacarolox
@skarovivir
@estrambotikosdelaalkantarilla

“El orgullo y convicción de posicionarnos como entidades revolucionarias forja en nosotros una dignidad inquebrantable y que no flaquea, no son elementos que se desempolven para ser utilizados como armas, formar parte de una praxis constante en nuestro actuar.”

SOLIDARIDAD INSURRECTA Y ANTIAUTORITARIA

El compañero anarquista JOAQUÍN GARCÍA fue secuestrado por el Estado en noviembre del 2015, acusado del ataque explosivo contra una infraestructura policial. Tras el arresto domiciliario, el compañero eligió la dignidad de la fuga antes que la sumisión, siendo recapturado armado, reafirmando con ello su decisión de no doblegarse, enfrentando 13 años de encierro impuesto por los verdugos del Poder.

NO HAY PAZ CON LA AUTORIDAD. NO HAY TREGUA MIENTRAS EXISTAN CÁRCELES.

OLVIDAR A LXS PRESXS ES RENEGAR DE LA GUERRA QUE NOS HABITA.

TODO SIGUE. TODO ARDE.

¡JOAQUÍN GARCÍA A LA CALLE!

Temuko: Acopio solidario «frente al endurecimiento del régimen carcelario»- 7 junio

 

Compañerxs, esperando se encuentren bien, les extendemos la invitación para colaborar con el acopio en apoyo a lxs PPM.
Este sábado de 16:00 a 18:00 hrs, en el hogar mapuche Pelontuwe.
El listado es para las encomiendas, no obstante, se estará recibiendo todo tipo de alimentos no perecible, si no entran a la cárcel irán en apoyo a las familias.
Saludos fraternos 🏴🖤

QUE LA SOLIDARIDAD SEA MÁS QUE PALABRA ESCRITA.
PRESXS POLITICXS A LA CALLE
MIENTRAS EXISTA MISERIA HABRÁ REBELIÓN

 


 

Santiago: «Malon antikarcelario» vol.1 – 7 junio

 

Cooperativa x los presos presenta:

Seguimos con nuestros compañeros en cada gesto solidario, avanzando con ellos en cada paso. Ante los miserables intentos de la fiscalía por la colaboración de nuestros hermanos, ellos se mantuvieron siempre altivos y orgullosos con los valores revolucionarios que nos representan. Asumiendo asi la cana política. Pasan los meses y es necesario y de suma importancia financiar todo lo que conlleva esta situación.
Esta vez les queremos invitar al «Malon anticarcelario vol.1», que sera realizado el sábado 7 de Junio en un lugar que será confirmado en unos dias. Tendremos música en vivo:
*Baño no binarie
*Yigo dosmildosis
*Ruzca
*Tijera (especial El pikete-89)
*Skillrra
*Mas por confirmar
Y para acompañar la jornada tendremos comidita y repostería vegan, bebestibles calentitos y frios
La entrada constará de una preventa de $2000 y 3*$5000 y el dia de la actividad $3000 y 2*$5000

Les esperamos con un ambiente fraterno, solidario y de compañerismo.
Solidaridad activa con lxs guerrerxs orgullosxs!
Presxs a la kalle!

@Cooperativaxlospresos!!

Valparaíso: Jornada en solidaridad con Marius Mason y con presxs anarquistas de larga condena – 10 junio

 

MES POR LA TIERRA CONTRA EL CAPITAL

SOLIDARIDAD CON MARIUS MASON Y CON PRESXS ANARQUISTAS DE LARGA CONDENA

Hacia el 11 de junio

“El entorno carcelario ha albergado desde hace mucho tiempo un potencial rebelde y revolucionario. Es un lugar donde lxs rebeldes se encuentran, aprenden juntxs y se organizan. El legado histórico de la revuelta en su interior significa que la prisión actual está aún mejor preparada para gestionar, aislar y reprimir cualquier ruptura. Sin embargo, la prisión, como todo lo demás, no es totalizadora en su capacidad de controlar o sofocar”.

Desde la Biblioteca Anarquista Cerro Lecheros adherimos a la convocatoria de @porlatierracontraelcapital y @june11dotorg @supportmariusmason a activar durante este mes desde nuestra postura anárquica con iniciativas en defensa de los territorios contra el capitalismo extractivista que renueva el colonialismo; y, este día en particular, tener presente a nuestrxs compañerxs presxs y la larga lucha del pueblo mapuche defendiendo la tierra contra el colonialismo y la devastación. Porque toda condena es una larga condena, ya que el tiempo de las cárceles y de la gestión judicial no son los mismos que fuera de ellas y marcan de por vida a quienes tienen la desgracia de caer en ellas. A fin de demostrar que no están solxs, en ningún lugar de la tierra, nos convocamos hoy a compartir escenas, lecturas y reflexiones en torno a la prisión; estableciendo el compromiso de mantener lazos fuertes y solidarios entre el adentro y el afuera, manifestándolos en palabra y acción.

MARTES 10 DE JUNIO, 17hr en la @baclevalpo

Proyecciones:

-Hasta el último suspiro

-Fugarse del Infierno

-Pilmaiken Williche

Actualización sobre presxs anarquistas en $hile y presxs políticxs mapuche

Comunicado de compas de 11June,

Carta de Marius Mason

Compas presxs en Shile

Once vegana

HASTA QUE TODAS LAS JAULAS ESTÉN VACÍAS

FUEGO A LAS KÁRCELES Y LOS ESTADOS KE LAS SOSTIENEN

Y QUE VIVA LA ANARKíA

Cadenazo radial 11 de junio «Día internacional en solidaridad con Marius Manson y lxs presxs anarquistas de larga condena»

 

CADENAZO RADIAL 11 DE JUNIO 

*Día internacional en solidaridad con Marius Manson y lxs presxs anarquistas de larga condena*

El próximo 11 de junio las  radios libres y anarquistas de todos los territorios se enlazan en el Cadenazo Radial 11 DE JUNIO, en el contexto del Día en Solidaridad con lxs Presxs Anarquistas de Larga Condena, instancia generada para solidarizar con el compañero anarquista Marius Manson y todxs lxs compañerxs secuestradxs en las prisiones.

Marius Manson compañero anarquista trans masculino, encarcelado y condenado a 22 años de prisión por acciones contra la propiedad del frente de liberación de la tierra, además ha tenido que enfrentar los ataques transodiantes de la institucionalidad yankie que ha vulnerado constantemente su identidad de género.

Ante su situación y la de todxs nuestrxs compañerxs presxs, este cadenazo busca visibilizar y actualizar la información sobre ellxs, liberando sus voces, compartiendo experiencias sobre el aislamiento

Santiago: Ciclo de cine en la Biblioteca Autónoma Sante Caserio – miércoles junio 2025

 

Una distopia vista desde ocho perspectivas es la Serie “El Colapso”.

“Es más fácil imaginar un fin al mundo que un fin al capitalismo” planteaban Fredric Jameson y Slavoj Žižek, una premisa que la industria cultural instaló de diversas formas, y que nos fuimos imaginando sin considerar nuestras propias capacidades de preveer los desastres económicos, la devastación de los hábitats, y la destrucción de vidas que nos rodean. Solo caos y destrucción para nosotrxs.

¿Qué pasaría si el sistema colapsara mañana? Es una interrogante que abre diferentes escenarios posibles.
Este ciclo de cine es una de las tantas excusas que creamos para reunirnos y reflexionar, hoy es a través de una serie, mañana puede ser un libro.

Un ciclo de cine que se enmarca en el “Mes por la tierra y contra el capital que se desarrolla cada año entre el 05 de junio y el 5 de julio”. Recuerda que tú también puedes sumarte a esta iniciativa de la manera que mas te acomode.

Te dejamos cordialmente invitadx a ti y a tus amigxs. Trae tu cojín, y tus ganas de compartir.
Nos vemos este miércoles?
Con nuestro hermano Tortuga presente!
Coraje compañerxs!
Por la anarquía!

Biblioteca Autónoma Sante Geronimo Caserio
Casita los Maquis, Guadalajara 1364, comuna de La Florida

@casitalosmaquis

Junio mes por la tierra, contra el capital, la autoridad y sus prisiones.


 

Junio mes por la tierra, contra el capital, la autoridad

 y sus prisiones.

 
Todos los martes 19:30 hrs. (Nuevo horario) puntual.

En el marco del presente mes, extendemos la invitación a un ciclo de actividades que se relacionan estrechamente con los llamamientos internacionales.

Martes 3: Película | El guardián de las monarcas.

Martes 10: Actividad en el marco del 11 de junio. Solidaridad con lxs presxs anarquistas de larga condena.

Martes 17: Documental | Ted Kaczynski.

Martes 24: Tertulias Literarias | Libro: ¡Que se ilumine la noche! Refractarios hasta las útimas consecuencias. Génesis, desarrollo y auge de la Tendencia Informal Anarquista en México.

Conversatorio / feria anárquica / comida vegan / acopio para presxs

Santa Filomena 132, Barrio Bellavista. Santiago.
Metro Patronato / Bellas Artes / Baquedano.

ESPACIO FÉNIX
espaciofenix.noblogs.org | espaciofenix@riseup.net

jueves, 29 de mayo de 2025

Cine bajo la buganvilia del vecinx – junio 2025

 

Invierno, el frío, el olor a tierra húmeda, las montañas nevadas, oscuridad, las nieblas nocturnas… las noches más largas y los días más cortos, muerte y vida para nosotrxs una falsa dicotomia. Metamorfosis, transmutación, renovación, fin de un ciclo para que inicie otro, ni mejor ni peor simplemente diferente, distinto.

Solsticio de invierno, wetripantü, intiraymi para todxs lxs seres del sur, junio momento de introspección, de sentarse al rededor del fuego, de encontrarse a tomar mate, pero también de andar bajo la lluvia, de prepararse para florecer…

Otra invitación alrededor del cine y demás iniciativas abrazadxs al viento polar que aviva las brasas de las múltiples fogatas.

PROGRAMACIÓN

01/06: EL VIENTO QUE AGITA LA CEBADA [2006 – 2 hrs. 7 mins.]
Situada en 1920, dos hermanos se unen al Ejército Republicano Irlandés (IRA) para confrontar la represión inglesa y lograr una Irlanda independiente.

08/06: DONDE VIVEN LOS MONSTRUOS [2009 – 1 hr. 40 mins.]
Tras una fuerte discusión con su madre, Max, un niño de nueve años, huye de casa y llega a una isla habitada por monstruos.

15/06: CAPITANES DE LA ARENA [2011 – 1 hr. 36 mins.]
Basado en el libro homónimo de Jorge Amado, una pandilla de niñxs y adolescente abandonadxs que habitan las calles de Salvador de bahía (Brasil) enfrenta la dureza de la vida a través del robo y la amistad..

22/06: JORNADA WETRIPANTU, INTIRAYMI
Enmarcada en el llamamiento a levantar jornadas «Por la tierra y contra el capital»

29/06: MATAR A TODOS [2007 – 1 hr. 32 mins.]
El infame químico chileno ex-miembro de la DINA, Eugenio Berríos, desaparece en Uruguay y una abogada investiga el caso sospechando de su padre, un general militar.

TENDREMOS:

  • Delicias veganas
  • Infusiones varias
  • Mesa de propaganda anárquica
  • Conversatorio
  • Acopio para presxs

Desde las 17:00 hrs., todos los domingos de junio 2025
Pedir dirección (Santiago) a biblioangryantiso@riseup.net

CONVOCA:
Biblioteca Anárquica Sebastián Oversluij Seguel
biblioangryantiso@riseup.net // biblioangry.noblogs.org

Isla Negra: Memoria y solidaridad «Mayo negro en isla negra» – 31 mayo

 

Escudriñando en un pasado reciente que habla de solidaridad entre desadaptados, desobedientes, rebeldes y explotados, tensionamos nuestro presente y el territorio en el ke habitamos.
Aquí nace el anhelo de liberarnos de la barbarie capitalista neoliberal y sus dinámicas de convivencia.

Desde este lugar nos sumamos a un «mayo negro», ke nos trae al presente, una serie de historias cargadas de rebeldía. Nos recuerdan la lucha contra la explotación del trabajo y la trágica represión a los anarquistas de Chicago.
También nos trae a la memoria la acción solidaria y desinteresada de Mauricio Morales un 22 de Mayo y de tantos otros que se han decidido a empeñar su vida por algo más libre.

En este sentir de memoria y fraternidad, lxs invitamos a ser parte de este mayo negro y del lanzamiento del colectivo musical «La Navaja de lxs Monxs».

Tendremos información del actual caso de Aldo y Lucas Hernández (encarcelados desde diciembre del 2022 por el caso gendarmería), memoria y espacios para compartir.

Empezamos a intervenir EN VIVO🔪🐵🎶
@lanavajadelxsmonxs @elcriistooo
@miguelcantolibre

Santiago: Trayectoria y vigencia de la lucha anárquica contra las prisiones – 30 mayo


 

A 16 años de la muerte en acción del compañero Mauricio Morales: Trayectoria y vigencia de la lucha anárquica contra las prisiones.

En mayo del 2009 Mauri muere atacando la Escuela de carceleros. Desde antes y en otros territorios la cárcel ha sido un objetivo preferente de lxs anarquistas. Hoy lxs invitamos a conocer experiencias de lucha contra la prisión en otros territorios y discutir sobre sus perspectivas actuales en medio de un contexto social que clama por más barrotes y rejas.

Para esta jornada tendremos:

*En la música: La Trova Punk, en la comida: Repostería Vegana.
*Experiencias y testimonios de luchas contra la cárcel desde compañerxs en Italia, Grecia y España.
*Foro conversatorio: Ante el endurecimiento del régimen carcelario: ¿Cómo seguimos combatiendo la prisión?

Nos vemos el Viernes 30 de Mayo a las 19:00hrs en Casa Anarquista La Termita. Madrid 1416, Barrio Matta Sur