ESCÚCHANOS AKÍ

miércoles, 1 de octubre de 2025

Palabras del compañero anarquista Felipe Ríos a 5 años de prisión en el ccp bío-bío

 


En julio del año 2025 cumplí 5 años preso en complejo penitenciario bío-bío ala norte.

Hace un año que el hostigamiento dejó de ser solo administrativo y pasó a ser físico y psicológico, acompañado de una serie de sanciones que me han restringido acceder a un traslado a santiago y me ha impedido postular a “beneficios” de salida a la kalle.

En medio de esta situación quiero agradecer a quienes me están acompañando y a quienes me han acompañado en tiempos de clandestinidad y encarcelamiento.

Han sido viajes largos desde santiago y valpo hasta concepción. Han aguantado el frío de la madrugada y las lluvias, sumado al trato hostil de gendarmería mientras realizan largas filas para ingresar a la prisión.

Así también lo han realizado compañerxs de esta zona de concepción que con una creatividad y convicción propia me han acompañado estos 5 años. Han habido días agotadores para ustedes, días en los que el tiempo ha sido escaso y aún así resuelven para estar presentes.

Salir a tomar un mate o un té en horarios de visita, compartir unas palabras según lo que se esté viviendo en la kalle y proyectar ideas termina siendo lo mas lindo de la semana, termina siendo una bocadana de aire cuando se siente que no hay de donde respirar.

Espero que a ningún compañerx secuestrado por el estado le falte una red de apoyo, espero que todxs tengan quien les lleve la luz del sol y el viento de la cordillera hasta su encierro.

Soñando siempre con la articulación de lxs presxs polítcxs, con la articulación de todas las redes políticas de corte antagonista para hacer retroceder los tentáculos del estado/capital de nuestras vidas y para luchar por la salida a la kalle de todx compañerx secuestradx.

Un abrazo fraterno y revolucionario a cada compañero que se ha dado el tiempo de visitarme y cada unx que ha sodiarizado desde la distancia.

SOLIDARIDAD COMPLICE CON LXS COMPAÑERXS EN CLANDESTINIDAD DE LA LUCHA ANARQUISTA 🏴

Felipe Rios

Fuente: @falsxspositivxs00

Santiago: Jornada por la niñez rebelde y lxs animales libres

 


 

 

 

Invitamos a asistir a la «Jornada por la niñez rebelde y lxs animales libres»,
que se desarrollará el día Domingo 5 de Octubre desde las 15 Hrs. en el parque Juan Pablo Jiménez, ubicado en Avenida México con Licanray, Puente Alto.

Esta jornada nace desde la necesidad urgente de crear respeto hacia los seres que muchas veces son vulnerados por el mundo adulto.
Con el fin de abordar y exponer temáticas, de crianza respetuosa, educación libertaria y antiespecismo,
se presentarán en esta actividad: cuenta cuentos, exposiciones, conversatorios, música, teatro, juegos, talleres, presentación de magia, comida vegana y harta contrainformación antiautoritaria y antiespecista.
Ven con niñeces, con ya no tan niñxs y compas no humanos, a compartir experiencias, a recuperar la niñez rebelde y la libertad animal, jugando y riendo de manera horizontal y fraterna.

●Talleres:

-Dibujo técnico. @brotessalvajes
-Greda. @fernandarafael_art
-Teatro.
-Muñecxs de alambre y papel.
por niñxs para niñxs

●Exposiciones y conversatorios:

-Crianza respetuosa. @marcelinalmonacid
-Educacion libertaria. @eskuela_libertaria_del_sur
-Lenguaje animal.

●Presentaciones:

-Musica. @cuidadoninosjugando
-Cuentacuentos.@karo_cuentacuentos
-Teatro. Colectiva «Espora»
-Magia.

Espacio libre de alcohol y humos.

Isla Negra: Jornada x la liberación animal y la tierra


Desde el territorio del litoral central denominado I$la Negra, extendemos la invitación a toda afinidad, individualidad y manada a compartir una jornada de encuentro, aprendizaje y resistencia activa, en solidaridad con @refugiobosquebaucis. Refugio en construcción y resistencia donde viven animales rescatadxs del maltrato, manteniendo memoria viva por Emilia Milen.

Es urgente levantar espacios de crítica frente al consumo de los cuerpos de nuestrxs compañerxs no humanxs, donde podamos conocernos, reunirnos y compartir en torno a una lucha común: el antiespecismo, la liberación animal y de la tierra.

Les esperamos el sábado 4 de Octubre en Plaza Aunkanwe (Isla Negra), espacio en rekuperación y autogestionado.
Habrá venta de almuerzos, repostería vegana y talleres solidarios con @refugiobosquebaucis. También feria libre (trae tu paño), intervención de circo y música en vivo.

☆Talleres ☆
(más información en las imágenes que siguen)

-Capacitación para rescatistas de animales por @perrxsygatxsdelatoma
inscripciones previas con @vozcor4zon

-Dibujo flora, fauna y fungi por @demasiadx.core

-Xilografía por @lola.cohete

-Nutrición vegana por @hummusdegarbanzos

-Stencil por @lavidaesuncollage

☆ Música en vivo ☆
@guitarra.antiespecista
-Nido del cuco

☆ Actividad libre de alcohol, humos y actitudes opresivas.

Donde brote la vida, nos encontraremos.
Hasta destruir todas las jaulas
.

4ª Feria del Libro Anarquista, Valparaíso


 

 

4ª Feria del Libro Anarquista, Valparaíso

Todxs invitadxs a ser participe de esta nueva versión que con alegría hemos levantado para seguir sosteniendo nuestros vínculos, enriquecer nuestras ideas y compartir nuestras experiencias.

Buscamos en esta instancia abrir paso a pensarnos como anarquistas que habitamos la ciudad, la cual se establece como una trinchera de lucha permanente frente a los efectos del capitalismo y sus consecuencias en el diario vivir colectivo e individual.

Lxs esperamos el próximo 4 de Octubre en @espaciokatarcis con la participación de diversas editoriales afines, talleres y conversatorios.





COCINA SOLIDARIA ANTICANA

Estaremos en la feria del libro anarquista (4/10) con preparaciones a la venta para un fondo común a repartirse entre compas encarceladxs.
Pueden aportar colaborando con ingredientes, difundiendo y pasando a comer ese día.

 


 

 

CINE BAJO LA BUGAMBILIA DEL VECINX

 

El capitalismo nos quiere imponer este mes como una oportunidad de consumismo a través de una estética pueril donde la magia, los fantasmas y la muerte se transforman en el objeto de temporada para el comercio y la vestimenta de turno para fiestas y pedir dulces. Pero debajo de los disfraces de octubre yacen latentes las magulladuras y cicatrices de un horror que supera cualquier relato fantasmagórico: el colonialismo que ha azotado a Abya Yala y todos los terrores que le han acompañado. Pese a sentir la necesidad de evidenciar esto, nuestro relato no se sostiene sobre el victimismo, ni siquiera sobre la mera resistencia. No, lo que nosotrxs buscamos es alimentar la guerra declarada contra quienes quieren someternos con su civilización y progreso, y, de la mano con ello, rescatamos las experiencias de quienes han sido parte de dicha guerra.

Acompáñanos en la biblioteca anárquica de la Angry a compartir, discutir y conspirar.

5/10 | PACHAMAMA (2018 | 1 hr. 12 mins.)
Tepulpai, un niño de 10 años se decide a recuperar la wak’a de su pueblo quitado por un recolector del imperio Inca. Película de animación apta para niñeces.

12/10 | LA TERNURA – EL LLAMADO DE LA ÑUKE MAPU (2023 | 1 hr. 41 mins.)
A través del rescate de la memoria de Julio Huentecura, este documental recorre la resistencia en guerra del pueblo mapuche tanto en la periferia de Santiago como en el Wallmapu.

19/10 | INTERREBELLIUM 01. EL ESTALLIDO SOCIAL (2024 | 1 hr. 30 mins.)
La primera parte de una serie de documentales enfocados en revueltas e insurrecciones, éste capítulo se enfoca en el llamado Estallido Social del 2019 en el territorio chileno desde una perspectiva anárquica.

26/10 | BRUJERÍA (2023 | 1 hr. 40 mins.)
A fines del s. XIX una niña huilliche acude a la organización de brujería «La Recta Provincia» para clamar venganza por su padre asesinado a manos de un colono alemán.

TENDREMOS:

  • Delicias veganas
  • Infusiones varias
  • Mesa de propaganda anárquica
  • Conversatorio
  • Acopio para presxs

Pedir dirección (Santiago) por correo

CONVOCA:
Biblioteca Anárquica Sebastián Oversluij Seguel
biblioangryantiso@riseup.net / biblioangry.noblogs.org