ESCÚCHANOS AKÍ
viernes, 1 de diciembre de 2023
jueves, 2 de noviembre de 2023
Por un Diciembre Negro a Romper las Fronteras (México-$hile-Colombia-Argentina)
jueves, 19 de octubre de 2023
Actividades de Octubre Negro
Prepárense que ya viene la 2da feria anarquista en Río de Janeiro. Será el 28 de octubre, de 11h a 20h, en Motim (@motim302), ubicado en la rua Justiniano da Rocha, n° 466, en Vila Isabel, a 10 minutos o menos de la Universidad Estatal de Río de Janeiro (UERJ) y la estación de tren Maracanã
Ayuda a Sacar la Voz desde las Kanas de Indonesia
Indonesia: ¡Ayude a los presos antiautoritarios a publicar sus escritos!
El corrupto sistema penitenciario de Indonesia proporciona raciones de alimentos inadecuadas y obliga a los presos a pagarlas ellos mismos. Apoyar financieramente el esfuerzo de los presos por publicar sus escritos dentro del sistema penitenciario de Indonesia.
Nosotros, Serikat Tahanan, somos una asociación de presos antiautoritarios. Nos organizamos principalmente dentro, pero también fuera, de once prisiones diferentes en toda Indonesia, acercándonos a otros activistas antiautoritarios convictos para defender y educar al público sobre las condiciones carcelarias en Indonesia. Esta iniciativa, impulsada por los actualmente condenados, comenzó como una simple forma de solidaridad entre nosotros—para alimentar la esperanza—para que no nos sintamos excluidos ni salgamos de la cárcel como seres humanos más dañados. Al organizarnos en Serikat Tahanan, recordamos constantemente por qué comenzamos nuestra lucha. Nuestra agenda a largo plazo es abolir la prisión.
Hemos estado escribiendo, o al menos aprendiendo a escribir, nuestras propias experiencias y pensamientos dentro de la prisión. Queremos publicar estos escritos pero, por supuesto, no tenemos dinero. El corrupto sistema penitenciario de Indonesia proporciona raciones de alimentos inadecuadas y obliga a los presos a pagarlas ellos mismos. Todo este tiempo hemos estado viviendo de la solidaridad de los compañeros fuera de prisión porque nos resulta casi imposible trabajar. La falta de fondos y las condiciones carcelarias plagadas de sobornos empeoran nuestras vidas y obstaculizan nuestro proyecto de escritura. Usaremos las ganancias de la venta de libros para ejecutar el programa que han determinado y dirigido los propios prisioneros. El libro que publicaremos constará de una docena de escritos de presos y ex presos condenados por incendio provocado, destrucción de propiedad, incitación a disturbios y consumo de drogas. Este artículo contendrá una crítica social de la estructura de la sociedad indonesia, reflexiones sobre la acción, la supervivencia en prisión y una gran cantidad de lecciones que son útiles para el público y los actores de los movimientos sociales. También destinaremos una parte de los libros publicados gratuitamente a colectivos y bibliotecas.
Por lo tanto, pedimos a la red internacional de activistas antiautoritarios, anarquistas, antifascistas y abolicionistas que se solidaricen con nuestros esfuerzos por publicar nuestros escritos. Hemos presupuestado alrededor de 5,5 millones de IDR (327 euros) para el coste de la comunicación entre prisiones, el acceso clandestino a herramientas de escritura, la edición, la impresión y la distribución de los libros. ¡Ayúdenos a publicar nuestros escritos dentro del corrupto sistema penitenciario de Indonesia y apoye las campañas de los presos!
Esta recaudación de fondos cuenta con el apoyo de la Red de Publicaciones Anarquistas de Indonesia (JPA) y el Colectivo Abolicionista (Japón). Estos escritos también serán traducidos al inglés y al japonés.
Realiza tu aporte para el libro en https://www.firefund.net/serikattahananwritings
Espacio Fenix Invita
Ciclo de cine «Siglos de conflictividad y días de revuelta»
La conflictividad contra diversas expresiones del estado/capital han existido y resistido desde hace siglos, es así, como culturas antiguas continúan en su camino de lucha contra quienes buscan dominarlos y/o eliminarlos. En el caso cercano, nuestras miradas están en los sectores mapuche que mantienen una posición autónoma y lucha frontal por la recuperación de su territorio. Por otro lado, en este mes, también recalcamos los episodios de enfrentamientos y sabotajes en distintas ciudades que iniciaron en octubre de 2019, los cuales podemos decir que han sido los hechos más importantes de conflictividad antiestatal de las últimas décadas en este territorio.
Todos los martes de octubre desde las 19:00 hrs. en Espacio Fénix (Martínez de Rozas 3091, Santiago centro). Tras cada proyección invitamos a reunirnos en un círculo de conversación y compartir en torno a las temáticas exhibidas.
▪️Martes 10: Wiñol ñi Lan: La Muerte del Ciclo (2014 – 44 mins.)
▪️Martes 17: Lo Prado en llamas (2020 – 27 mins.) + Puente Alto indomable (2020 – 4 mins.)
▪️Martes 24: Estallido Social en Chile (2020 – 1 hr. 22 mins.)
▪️Martes 31: Incidente en Oglala. La historia de Leonard Peltier (1992 – 1 hr. 30 mins.)
MIÉRCOLES 25 de octubre – 19:00 hrs.
en Espacio Fénix (Martínez de Rozas 3091, esquina Herrera – Santiago centro).
DISCIPLINAMIENTO, MIEDO Y CONTROL SOCIAL
Los “otros” dispositivos de poder en la ocupación de la Araucanía
Víctor Díaz Gajardo
Entendiendo la prensa como una extensión del poder, este artículo analiza las tácticas empleadas por la prensa durante la «Ocupación de la Araucanía» para incentivar la expulsión de las poblaciones indígenas que habitaban el sur del territorio controlado por el Estado chileno. Aclaramos que no es de nuestro interés denunciar la carencia de “objetividad” de los medios y mucho menos apelar a la comprensión por parte de la prensa burguesa: la objetividad es simplemente es imposible y nuestro objetivo es la destrucción del poder, nunca reformarlo. Con la lectura y discusión de este texto buscamos analizar y conocer a nuestros enemigos, sus discursos y sus estrategias de represión y control.
Lxs invitamos a hacerse parte de la presentación, conversación y discusión en torno a un libro, que iremos eligiendo mes a mes. Si no lo has leído, ven a conocer de que trata, si lo has leído ven a conversar y discutir en torno a su temática. Los libros no son un fetiche, son herramientas necesarias para las mentes inquietas. Lejos del academicismo, conversemos entre compañerxs.
ESPACIO FÉNIX
espaciofenix.noblogs.org | espaciofenix@riseup.net
jueves, 5 de octubre de 2023
HOY, Transmisión del Foro: Actualización del Caso de lxs Compañerxs Mónika y Francisco
Solidaridad con kienes se rebelan
Solidaridad con kienes permanecen inquebrantables ante lxs poderosxs.
Dentro de la semana de Agitación y Solidaridad con Mónika y Francisco, iniciada el lunes 2 hasta el viernes 6 de octubre.
Hacemos un llamado a los medios de kontrainformación radiales, afines que kieran transmitir el foro por sus señales, este jueves 5 de octubrew a las 19 hrs.($hile) a través de https://radio.latina.red/ultimafrecuencia.
El 24 de julio del 2020 son detenidxs y encarceladxs lxs compañerxs Mónika Caballero y Francisco Solar, acusadxs de atacar con artefactos explosivos a representantes del poder e infraestructura del capital. Durante este tiempo, ambxs se han mantenido activxs yconcecuentes. Sus escritos y acciones han logrado traspasa los barrotes, manifestando en más de una ocasión, que la lucha al interio de las prisiones es otro escvenario en donde se materializa el enfrentamiento contra la dominación.
Desde el 18 de juliio del 2023, enfrentan un juicio oral en donde sabemos que el Estado y lxs poderosxs, han hecho todo lo posible por truncar su libertad, buscando sepultar por décadas en la cárcel a nuestrxs compañerxs. Es la venganza, castigo y ejemplo para todxs aquellxs que al igual que Mónika y Francisco, han decidido caminar por la senda revolucionaria anarquista.
Hoy convocamos a todas las individualidades, afinidades, colectivos y territorios en lucha y resistencia a sumarse y ser parte de la "Semana de solidaridad y agitación con Mónika y Francisco" (2 al 6 de octubre). El llamado es a manifestarse en la multiformidad de los actos desde cada realidad y espacio, traspasando el cerco de aislamiento que buscan imponer. Apoyando y agitando en las calles, con el horizonte puesto en que cada gesto, palaba y acción es muestra de la solidaridad y complicidad entre quienes se rebelan.
"Hasta que arda toda autoridad, inquebrantables hasta la liberación total"
Mónika y Francisco A LA CALLE"
Se suman a la transmisión:
Radio la Zarzamora del sur. Radio Tropiezo y Radio Axolote, ambas de México
Lanzamiento libro Luisa Toledo Sepúlveda se va al sur
Queridxs compañerxs, gente conciente y amigxs
Este 27 de octubre a las 16hrs., en el sindicato de la papelera ubicado en Arauco 865, Wadalafken Warria, les invitamos al lanzamiento del libro autobiográfico: "Luisa Toledo, mis hijos estan en ustedes, los rebeldes".
Nos vemos pronto!!!
Invitan: Familia Vergara Toledo, Coord. 18 de octubre Ainil, Casa Caracola e Individualidades.
Valdivia
jueves, 7 de septiembre de 2023
Transmisión Colaborativa x el fin de la (In)Justicia Militar
TRANSMISIÓN COLABORATIVA ESPECIAL POR LA LIBERTAD DE MARCELO VILLARROEL
En el contexto de la semana de agitación por la anulación de las condenas de fiscalía militar para el compañero subversivo antiautoritario Marcelo Villarroel invitamos a escuchar, difundir y propagar esta transmisión radial conjunta.
Viernes 8 de septiembre
12 hrs. MX
13 hrs. COL
15 hrs. $Hi
Escucha por las radios enlazadas
https://radio.latina.red/ultimafrecuencia
https://lazarzamora.cl
www.radiolafkeche.cl
www.radiotropiezo.org
axoloteradio.wordpress.com
Youtube.com/@NegrasTormentasRadioA
A 50 años del golpe cívico militar en $hile!
Marcelo Villarroel a la kalle ahora!!
Semana
de agitación 4-11 septiembre por la Anulación de las condenas de la
justicia militar Marcelo Villarroel a la kalle ahora!!
#internacionalismoanticarcelario
#llamamientointernacionalistamarceloalakalle
#presxsanarkistasysubversivxsalakalle
#anulacioncondenasmilitares
#marcelovillarroelalakalle
#buskandolakalle
jueves, 24 de agosto de 2023
Llamamiento Internacional x la Libertad de Marcelo y el Fin a la Justicia Militar en Territorio $hileno
Llamamiento Internacionalista.
-Semana de agitación entre el 4 y 11 de septiembre por la anulación de las condenas de la justicia militar para el compañero subversivo antiautoritario Marcelo Villarroel en lucha en las cárceles chilenas.
Acopios y Axiones x lxs Presxs y nuestra Conmemoración de Septiembre Negro

En el marco del llamado internacional de solidaridad con lxs presxs anarquistas desde el 23 al 30 de agosto invitamos a una jornada anticarcelaria por el compañero Ambro, cautivo desde el 29 de marzo de 2023 tras ser detenido en el contexto de una nueva conmemoración del Día del Joven Combatiente.
La jornada se realizará el día domingo 27 de agosto desde las 17:00hrs. en la Biblioteca Anárquica Sebastián Oversluij Seguel.
Tendremos:
Completada solidaria
Proyección y conversatorio
Acopio vegan para presxs
Feria anárquica (¡Trae la tuya!)
Música en vivo (Nido del Cuco – Valü – Fuego Adverso)
Pedir dirección a: biblioangryantiso@riseup.net
Convoca: Espacio Fénix
Desde Valparaiso-Alimapu,
Territorio dominado por el Estado $hileno.
¡Ni un Minuto de Silencio... Toda una Vida de Combate!
Extendemos la invitación a esta Jornada Conmemorativa, el día 9 de Septiembre en La Plaza de la Resistencia (Plaza el Descanso) desde las 14:00 hrs.
Este 11 de Septiembre de 2023 se cumplen 50 años del inicio de la dictadura cívico-militar y 25 años del asesinato de Claudia López. Compañera Anarquista, estudiante de danza, a quien los pacos le arrebataron cobardemente la vida de un disparo, en el marco de las protestas y conmemoraciones del 11 de septiembre del año 1998 en la Pincoya. Ambos hechos enmarcados en nuestra historia reciente, nos hacen reflexionar sobre la importancia y lo imprescindible de la memoria como herramienta política y parte fundamental de las luchas que llevamos adelante. Entendiendo que el ejercicio de la memoria no se basa en la mera persistencia del recuerdo ni de hechos significativos, mucho menos de martirizar por siempre a nuestrxs compañerxs caidxs. Se tata de recoger sus vivencias, experiencias y prácticas, para retomarlas en nuestro presente y proyectarlas en este continuo histórico irrefutable, que es la confrontación hacia este orden de dominación. Se trata, sobre todo, de comprender que el ejecicio de la memoria es también cargar una de las armas más efectivas contra la pasividad en estos tiempos.
Con esta actividad, hacemos el llamado a combatir el olvido en cualquier territorio donde nos encontremos. Afirmamos la importancia de generar encuentros de conmemoración, de revitalizar la memoria combativa de la cual forma parte la compañera Claudia López junto con decenas de compañerxs más y, por último, afirmamos la idea de seguir la lucha y la organización contra la continuidad en democracia del régimen de muerte impuesto hace ya 50 años.
Iinvitan
Colectivos e Individualidades organizadas y autoconvocadas.
Valparaiso, Septiembre de 2023
viernes, 28 de julio de 2023
Konversatorio Memoria y Subversión por Claudia López Benaiges
En Stgo, Valle Central, territorio dominado por el Estado chileno.
A CASI 25 AÑOS DEL ASESINATO DE CLAUDIA LOPEZ BENAIGES
La memoria en constante ejercicio se expresa como herramienta política y de lucha, persistencia y recuerdo de compañerxs caídxs y en la remembranza de hechos históricos significativos. La memoria para lxs anarquistas, es recoger las experiencias y vivencias de confrontación y revitalizarlas en un aquí y ahora, es entender que la idea y la praxis revolucionaria anárquica son parte de un continuo histórico y que desde ahí es siempre importante mirar el pasado para cualificar nuestra ofensiva antiautoritaria al día de hoy y de mañana.
Pronto a cumplirse los 25 años del asesinato policial de Claudia López, insistimos no solo en rescatar su figura y su lucha; recordar su danza rebelde y su consecuencia inclaudicable sino en sumar contenido de lucha en el transitar de individualidades y colectivxs anárquicos, desde su asesinato hasta el momento actual, quienes se han mantenido en constante tensión, acción y reflexión desde el antagonismo en confrontación directa con el Estado, el Patriarcado y el capital.
Este tiempo no ha transcurrido en vano por esto nos invitamos a conocer y conversar sobre momentos históricos de luchas en estos 25 años, así como también la proyectualidad de aquella época y desde aquel ejercicio de mirar el presente con el objetivo de afilar nuestras herramientas de lucha ofensiva y de negación de lo existente. Bajo esta mirada nos convocamos diferentes afinidades anárquicas para levantar una segunda actividad en memoria de Claudia López este viernes 04 de Agosto en Agustinas N°2384 a partir de las 18:00 hrs. Actividad que además tiene un fin paralelo de recaudar fondos para la conmemoración de los 25 años de su asesinato a realizar el 09 de septiembre en La Pincoya.
MEMORIA , REFLEXIONES Y CONTINUIDAD.
¡¡CLAUDIA LOPEZ BENAIGES PRESENTE!!
NI UN MINUTO DE SILENCIO, TODA UNA VIDA DE COMBATE.