30 Diciembre 1996-2012: A 16 años de la fuga desde la cárcel de alta seguridad
“Todo se achica, pierde la imponencia que tiene desde abajo, la cárcel se ve inmunda, pequeña, espantosamente lejana, ridícula para la melancolía y el dolor que alzaban sus murallas durante todo esos años.
Pero ahora iban volando, ya lejos de la cárcel.
¿Cómo puede ser todo tan absurdo, tan inmediato? Que la longitud de todos esos años se desplome como un edificio de huesos calcinados por el sol. ¿Qué sentido existió tras todo ese tiempo de ahogo y humedad? ¿Qué maldición sostuvo todo eso amparado en un engaño de hechizero? Las oraciones de estos cuatro se escucharon en algún lugar de la tierra: Mórbido encierro ultramarino no conocerás más nuestra carne ni caeremos seducidos por la calidez de tu costumbre. Te escupiremos en cada estepa de la tierra y más allá de ella fulminando los trozos de horror que dejasteis sobre nosotros. Te maldeciremos mil veces, antes de caer en la tumba con una daga y una copa de vino en nuestras manos, pero jamás nos volverás a tragar para perecer en tus intestinas..”
Ricardo Palma Salamanca
Pero ahora iban volando, ya lejos de la cárcel.
¿Cómo puede ser todo tan absurdo, tan inmediato? Que la longitud de todos esos años se desplome como un edificio de huesos calcinados por el sol. ¿Qué sentido existió tras todo ese tiempo de ahogo y humedad? ¿Qué maldición sostuvo todo eso amparado en un engaño de hechizero? Las oraciones de estos cuatro se escucharon en algún lugar de la tierra: Mórbido encierro ultramarino no conocerás más nuestra carne ni caeremos seducidos por la calidez de tu costumbre. Te escupiremos en cada estepa de la tierra y más allá de ella fulminando los trozos de horror que dejasteis sobre nosotros. Te maldeciremos mil veces, antes de caer en la tumba con una daga y una copa de vino en nuestras manos, pero jamás nos volverás a tragar para perecer en tus intestinas..”
Ricardo Palma Salamanca
El 30 de Diciembre de 1996, la Cárcel de Alta Seguridad (C.A.S) construida por los gobiernos de transición especialmente para delitos “subversivos” se encontraba atestada de prisioneros políticos, miembros de organizaciones político-militares se encontraban condenados a extensas penas de prisión bajo la ley antiterrorista. El Estado no les perdono que no hayan entendido el reacomodo institucional de dictadura a democracia.
Con un año de anticipación se empezó a fraguar un plan que buscaba destrozar la inexpugnabilidad del orgullo carcelario de chile y rescatar a 4 miembros del FPMR (Frente Patriótico Manuel Rodríguez). Tras buscar e idear distintas posibilidades, finalmente en Mayo de 1996 se decide una inédita forma para concretar las intenciones de fuga: Por el Aire!. Construyendo una maqueta y recopilando información con los propios presos consiguen la información necesaria para realizar la operación.

Condenados a doble presidio perpetuo como autor intelectual del homicidio de Jaime Guzmán y el secuestro de Cristian Edwards, además del homicidio al Coronel Luis Fontaine y el homicidio de Policías, los prisioneros :Ricardo Palma Salamanca; Pablo Muñoz Hoffmann; Mauricio Hernández Norambuena y Patricio Ortiz Montenegro comienzan a idear y aportar materiales para su fuga/rescate.
Un grupo de Frentistas se hace pasar por turistas arrendando un helicóptero para recorrer el
litoral central, tras fingir una descompensación de una de las turistas, hacen aterrizar de emergencia al piloto en un sector ya previsto. Daniel Sagredo, piloto del helicóptero y policía en retiro es secuestrado y maniatado en una cabaña cerca del sector. El helicóptero es rápidamente acondicionado con vidrios y material anti blindaje, además de añadirle un canasto especialmente diseñado con material y cuerdas para ser usado por los fuguistas.


A las 15:45 Hrs, los fusiles M-16 escupían balas contra las garitas de los carceleros quienes se refugian y corren confundidos, mientras que dejan caer el canasto al patio de la prisión junto con un par de pistolas. Pablo y Ricardo consiguen abordar el canasto mientras que Patricio y Mauricio quedan colgados desde el canasto. Con el vaivén del helicóptero Mauricio choca con las murallas de la prisión quedando algo herido, pero sin soltarse.
Tras 58 segundos que duro la operación, el helicóptero se iba rápidamente con 4 pasajeros mas y la cárcel quedaba con 4 presos menos y varios tiros en las garitas y puestos defensivos de los carceleros.
EL helicóptero llega rápidamente al Parque Brasil, donde descienden los fusileros, el piloto y los presos. Rápidamente corren hacia un par de autos acondicionados para el repliegue dirigiéndose a distintos puntos y casas de Santiago perdiéndoseles la huella.

Años después, Patricio Ortiz comentaba: “Al final, la acción fue limpia y privilegio el objetivo político del Frente de salvar a su gente con el despliegue de todas las fuerzas posibles (…) fue una operación brillante desde el punto de vista técnico militar y, por supuesto, desde la proyección política”
Los cuatro fugados abandonan el país por distintos pasos y en distintos momentos. Patricio Ortiz
llego a Suiza en Julio de 1997 tras perder contacto y enlace con el resto de los fugados y la organización, llegando a la casa de su hermana. Patricio es detenido y permanece bajo fuertes condiciones de aislamiento durante un año, luego sale de la prisión consiguiendo un estatus transitorio y finalmente el asilo político.

Mauricio Norambuena es detenido en Brasil tras secuestrar al publicista Washintong Oliveto a comienzos del 2002. Actualmente se encuentra cumpliendo condena en los centros de extermino de Brasil tras desquiciantes condiciones de encierro y tortura.
Ricardo Palma Salamanca escribe dos libros desde la clandestinidad (Una larga Cola de acero y El
Gran rescate, en este ultimo narra como se realizo la fuga. Tanto Ricardo como Pablo Muñoz Hoffman, aun se encuentran en clandestinidad sin que hayan sido detenidos ni detectados.
A pesar de las evidentes diferencias con organizaciones Marxistas Leninistas, Saludamos y respetamos los deseos de fuga, la astucia y voluntad que permitieron rescatar a cuatro prisioneros revolucionarios desde la prisión.
Esperamos que el poder nunca encierre a los clandestinos y que Mauricio Norambuena pueda ser trasladado prontamente a Chile, buscando salir del desquiciante Guantánamo brasileño.